Escuela N° 18 en 1945 |
Todos tenemos nuestros propios recuerdos de las escuelas por donde hemos transitado, siendo por lo general muy gratos refrescarlos. -
En mi caso, para mi concurrir a la Escuela N° 18 Olegario Víctor Andrade, fue fundamental.
En el año 1955 no era obligatorio concurrir a pre - escolar, se ingresaba directamente a primer grado inferior. De tal modo que ese primer vínculo con la sociedad, era fundamental
Todo estaba depositado en ese primer día, en esa escuela y sobre todo en la maestra que nos recibía. -
Tuve la suerte de ser bienvenido al mundo escolar por la Señorita Martha Mac Namara, lamentablemente no pudimos terminar el año con ella, pues se convirtió en feliz mamá. -
Recuerdo nombres y caras de algunas de mis maestras, que les serán comunes a los lectores de mis relatos, así puedo mencionar a la Señorita Julia (la secretaria), la Señora de Bellini o la inolvidable seño de cuarto grado Ofelia de Fassi. -
Ese 4to grado es imborrable y aquí nombraré a algunos compañeros que me vienen a la memoria: Mirta Griselda Péndola, Rubén Bottarini, María Rosa Florio, Graciela Raccagni, Fumagalli, Apaza, Grieb, Antelo, Gerardo Lukin, Eduardo Giocco, Eduardo Balestrini, entre otros. -
Un pequeño recuerdo cotidiano:
Ir caminando hasta la escuela era una aventura y consistía en una travesía que se armaba desde cerca de La plaza Sarmiento al Colegio. Las mamás que colaboraban podían ser de chicos de cualquier grado. Lo principal era: ¡caminar juntos!
Después del mediodía se organizaba el grupo desde La Plaza y se iban sumando otros chicos hasta llegar a la calle Navarro y las vías. En ese lugar cruzábamos un baldío entre la casa de los García y la de Don Andrés Proto Llanes, hasta la alambrada del ferrocarril y ahí...
… nos esperaba la zanja por donde corrían (?) líquidos de dudoso origen que las fábricas vertían sin ningún control. La aventura consistía en hacer el cruce como equilibristas sobre dos durmientes para no caernos en el oloroso cauce. -
Luego vendría lo más peligroso: cruzar las vías del Belgrano, por lo que nuestros mayores tenían especial preocupación. -
Logrado el cruce ferroviario, la travesía perdía emoción hasta llegar al cole cortando camino entre los lotes aún vacíos. -
En este cruce siempre estaba presente cuidándonos un personaje entrañable, era el “tío” de todos, un abuelo que siempre estaba buen humor jugando con los chicos. Era el tío abuelo de los hermanos Bottarini.-
Cada uno que haya concurrido en cualquier época, tendrá infinitos recuerdos acerca de nuestra querida escuela, solamente aquí he tratado de compartir apenas un puñado de los míos. -
Foto personal |
En cuanto a los datos históricos sólo debo mencionar que la escuela fue donada por la firma Malcom B. Drysdale SRL, propietaria de los lotes fundacionales de nuestro barrio. -
Las clases comenzaron formalmente el lunes 12 de marzo de 1945 con 100 alumnos inscriptos bajo la dirección de la Srta. Bernardina Drovandi